Alfredo Astiz y Jorge Acosta fueron condenados a prisión perpetua por crímenes cometidos en la ESMA
El Tribunal Oral Federal 5 condenó a 12 de los 18 acusados a prisión perpetua. También culpó a los encargados de la desaparición del periodista y escritor Rodolfo Walsh, y a quienes asesinaron al grupo de la Iglesia Santa Cruz durante la última dictadura militar en el país.
Luego de dos años de juicio oral, el presidente del Tribunal Oral Federal 5, Daniel Obligado, se encargó de leer los fallos y sentencias en este único e histórico juicio contra los represores de la Escuela Mecánica de la Armada (ESMA). El Tribunal decidió que 12 de los juzgados permanezcan en prisión perpetua debido a la privación ilegal de la libertad, agravios y homicidios.
La lista de acusados contempla a varios funcionarios de los de mayor influencia en el seno de los militares, como Jorge “Tigre” Acosta, quien se desempeñó como jefe operativo del principal centro clandestino de la Marina, Antonio Pernías, Ricardo Cavallo, Jorge Radice, Oscar Montes, Raúl Scheller, Alberto González, Néstor Savio, Adolfo Donda, César Luis Coronel y el conocido Alfredo Astiz que, al escuchar la sentencia sacó una escarapela de de uno de los bolsillos de su pantalón y se la colocó en su saco mientras las cámaras de la sala de Comodoro Py lo registraban.
Además, a esas 12 reclusiones perpetuas también se le sumaron otras por los homicidios de integrantes del Grupo de la Iglesia Santa Cruz, como Azucena Villaflor, algunas de las primeras Madres de Plaza de
Mayo y las monjas francesas Alice Domon y Léonie Duquet.
No sólo ocurrió eso en el día de ayer, la justicia también sentenció a los culpables del asesinato y robo de bienes del reconocido escritor Rodolfo Walsh, quien desapareció el 25 de marzo de 1977, y cuyo cuerpo, tiempo después de su muerte, fue exhibido ante los secuestrados de la ESMA. Ernesto Weber, Juan Carlos Fotea, Acosta, Astiz, Pernías, Radice y Cavallo fueron sentenciados por dicho caso.
Manuel García Tallada y Juan Carlos Fotea recibieron 25 años de prisión, mientras que Carlos Capdevilla deberá cumplir una sentencia de 20, y Juan Antonio Azic estará 18 años detrás de las rejas. Las únicas personas absueltas fueron Juan Carlos Rolón y Pablo García.
Al finalizar la lectura de los fallos, la gente que se ubicaba fuera del lugar, como un grupo padres de algunas víctimas, celebraron este acontecimiento histórico dentro de una sociedad que peleó y continuará luchando por la democracia. Sólo resta esperar hasta el 26 de diciembre, día en el que serán leídos los fundamentos de las sentencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario